Alerta IMN por fuertes lluvias y tormentas – Diario cr

El huracán Melissa, clasificado como categoría 5 por el Centro Nacional de Huracanes (NHC), continúa ejerciendo una influencia indirecta en el país, provocando fuertes lluvias y tormentas, principalmente en el Pacífico Sur.

Según informó este lunes el Instituto Meteorológico Nacional (IMN), Melissa mantiene vientos sostenidos de 140 kt (unos 259 km/h).

Su centro está ubicado a 220 km al suroeste de Kingston, Jamaica, desplazándose lentamente hacia el oeste a 6 km/h, con posterior movimiento hacia el nornoreste.

La inestabilidad generada por Melissa, combinada con la activa Zona de Convergencia Intertropical, favoreció la presencia de tormentas.

Foto: Mauricio Aguilar.

Los detalles

Las precipitaciones han sido importantes en las últimas horas, provocando una elevada saturación del suelo.

  • Pacífico Sur: En las últimas 24 horas se registraron precipitaciones acumuladas entre 30 y 70 mm, alcanzando máximos de 80 a 125 mm en los cantones de Osa y Puerto Jiménez.
  • Pacífico Central y Norte: Las tormentas alcanzaron zonas costeras, registrándose máximas de hasta 85 mm en las últimas 12 horas cerca del cantón Santa Cruz.
  • Otras regiones: Lloviznas y aguaceros localizados afectaron porciones del oeste del Valle Central, Zona Norte y Caribe Norte, con acumulaciones inferiores a 25 mm en 12 horas.
Foto: Mauricio Aguilar.

El pronóstico

La influencia indirecta de Melissa continuará este lunes y martes, aunque se espera que la tendencia disminuya el miércoles.

  • Océano Pacífico (lunes): Se estima que las acumulaciones de lluvia oscilarán entre 30 mm y 70 mm, con máximos de 80 a 120 mm en un período de 12 horas en el Pacífico Sur, con impactos que se extenderán a las zonas costeras del Pacífico Central y, en menor medida, al Pacífico Norte.
  • Otras regiones: En la Zona Norte, Cordillera del Caribe y Valle Central se podrán presentar chubascos y lluvias aisladas, con montos acumulados entre 10 mm y 40 mm y máximas de hasta 70 mm.
Foto: Mauricio Aguilar.

Advertencia

Debido a la intensidad de las precipitaciones en periodos cortos y la saturación de los suelos, se emiten varias recomendaciones.

  • Alto riesgo: El riesgo de inundaciones se mantiene en zonas bajas de Osa, Puerto Jiménez y Golfito. Se requiere precaución en estas zonas debido a la posible saturación de sistemas de alcantarillado o canales.
  • Tormentas: Se recomienda protección contra tormentas eléctricas. En caso de ráfagas fuertes cerca de nubes de tormenta, conviene buscar refugio seguro, ya que estas ráfagas pueden alcanzar hasta 80 km/h en casos aislados y provocar la caída de objetos o ramas.