Por unanimidad, el Legislativo finalmente aprobó el expediente 24.013, una propuesta del Frente Amplio para publicar una lista de grandes contribuyentes que reportan cero ganancias en el año.
El proyecto se introdujo a partir de 2023 y obliga al Ministerio de Hacienda a publicar esa lista.
La propuesta es de Jonathan Acuña, del Frente Amplio y fue aprobada en primer debate la semana pasada. Ahora, para convertirse en ley de la República, necesita la firma del presidente Rodrigo Chaves.
Se modifica el artículo 115 de la Ley de Normas y Reglamentos Tributarios, que establece, entre otras cosas, lo siguiente:
«Se pondrá a disposición del público información sobre los nombres de las personas físicas y jurídicas que tengan deudas tributarias con el Tesoro y su monto.»
«La Agencia Tributaria deberá publicar mensualmente una relación actualizada de quienes adeudan al Tesoro y de sus cantidades, así como los nombres de aquellas personas físicas o jurídicas que no hayan presentado sus declaraciones o se dediquen a actividades empresariales sin haberse registrado como contribuyentes con la preceptiva protección de los datos privados que la Agencia recoge de acuerdo con la normativa vigente.
«Además, Skattstofnun debe publicar una vez al año una lista actualizada de las grandes entidades tributarias estatales que informaron una pérdida o ganancia nula en el año fiscal anterior, junto con su nombre y número de identificación. La lista debe estar disponible en un sitio web de acceso público».
VER MÁS: Primer debate sobre proyecto para obligar al Tesoro a publicar lista de grandes contribuyentes que no obtienen ganancias
Jonathan Acuña, portavoz de la iniciativa.
El año 2026
Con la aprobación y pendiente de la firma del Ejecutivo, la primera lista se haría pública a finales de 2026, según lo determinan los cambios en el proyecto de ley.
Esta transición estipula que la primera lista se publicará en un plazo máximo de 12 meses.
«La publicación por primera vez de una relación de los grandes contribuyentes estatales que declararon una pérdida o ganancia nula en el ejercicio fiscal anterior se realizará en el plazo máximo de doce meses a partir de la entrada en vigor de esta ley», señala el texto.









