
El Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE), a través del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC), ha emitido un llamado urgente a los turistas y población local a detener la minería de conchas marinas en las playas del país.
La institución recuerda que esta práctica es prohibido por la leydar a entender comercio ilegal de vida silvestre y lo hizo graves consecuencias para los ecosistemas costeros.
Según datos recientes, el incautaciones en aeropuertos nacionales mostrar la magnitud del problema.
- Aeropuerto Internacional Daniel Oduber Quirós (Guanacaste): entre octubre de 2024 y junio de 2025, más de 1648 kilogramos de conchas.
- Aeropuerto Internacional Juan Santamaría (Alajuela): entre agosto de 2024 y marzo de 2025, Voluntarios clasificaron y separaron 1800 kilogramos. de conchas para su posible regreso al mar.
Estas cifras reflejan una aumento de la minería ilegal y al mismo tiempo el esfuerzos de autoridades y voluntarios fortalecer el seguimiento, la sensibilización y la gestión responsable de los materiales incautados.
SINAC lo explicó Las conchas son una parte esencial del equilibrio ecológico.: sirve de refugio para cangrejos, peces, erizos, algas y pájarosellos ayudan estabilizar la arena y regula el pH del fondo marino. Su extracción masiva provoca pérdida de biodiversidad y afecta la capacidad natural de recuperación de las playas.
La Ley de Conservación de la Vida Silvestre estipula sanciones para quienes se retirentransportar o comercializar elementos marinos sin autorización.
MINAE alentó turistas y comunidades costeras en no recojas conchas ya informe cualquier actividad sospechosa relacionada con su retiro o comercio ilegal por parte del 1192desde el sitio web www.sitada.go.cro en las oficinas del SINAC.
«Se pide a los turistas y a la comunidad local que no recojan conchas, Las conchas cumplen funciones vitales y su extracción genera un impacto irreversible en nuestras costas.«, advirtió la institución.









